debian -> apt-get install screen centos -> yum install screenUna vez instalado, podremos lanzar una screen alternativa a nuestro prompt normal, y dentro de esa screen ejecutar el comando que sea sin miedo a que la conexión de nuestro ordenador desde el que nos conectamos al servidor falle. Bastará con poner el comando screen para entrar en una screen nueva
[root@srshala ~]# screen -S nombre_que_queramosEso nos devolverá una nueva consola con algo así:
[screen 0: bash] root@srshala:~Eso indica que estamos en nuestra screen nueva y podremos trabajar con normalidad sin miedo a que el ordenador se apague o similar, ya que la sesión se está ejecutando en el propio servidor y no bajo tu ordenador desde el que conectas al servidor. ¿Fácil, no? 2º Screen compartida entre varios compañeros/amigos/clientes.. Ahora por ejemplo, queremos enseñarle a nuestros compañeros o amigos los comandos que estamos ejecutando sin que tengan que estar sentados a nuestra vera para ver que hacemos y ser participes también del trabajo que llevamos a cabo. Para ver las screen activas, bastará con poner:
[root@srshala ~]# screen -ls There is a screen on: 845341.hola (Attached) 1 Socket in /var/run/screen/S-root.Para conectarnos al screen (cuyo nombre es "hola") bastará con hacer:
[root@srshala ~]# screen -x holaY ya estaremos viendo lo mismo que el creador de la screen o podemos trabajar en esa screen. Por supuesto que el comando tiene más opciones pero esas son las principales y más usadas. Más información -> aquí
Etiquetas: sistemas